Introducción
Cuando arranqué en el mundo del trading, me obsesioné con crecer mi capital. Pero con poco dinero disponible, la ecuación era difícil: si arriesgaba demasiado, perdía rápido. Si arriesgaba poco, los resultados eran casi invisibles. Ahí fue cuando conocí las empresas de fondeo y entendí que no necesitás tener miles de dólares propios para operar como un profesional.
Hoy, después de haber aprobado varias cuentas y también haber perdido algunas, puedo decirte con total claridad: las cuentas fondeadas pueden cambiar tu vida si las usás estratégicamente.
En esta guía vas a entender qué son, cómo funcionan y cómo podés convertirlas en una fuente constante de ingresos, tomando esto como un verdadero trabajo profesional.
¿Qué es una empresa de fondeo?
Una empresa de fondeo (o prop firm) es una compañía que te da capital para operar en el mercado a cambio de una parte de las ganancias. Vos no arriesgás tu dinero: operás con su capital.
El objetivo de estas empresas es encontrar traders rentables. Si demostrás que tenés una estrategia sólida y gestionás el riesgo correctamente, te fondean y podés comenzar a generar ingresos de forma profesional.
¿Cómo funciona?
- Pagás una evaluación (challenge):
Generalmente hay una o dos fases. Tenés que cumplir ciertos objetivos (ganancia, tiempo mínimo, reglas de riesgo). - Si pasás la evaluación, te fondean:
Recibís una cuenta real (o simulada con condiciones reales) con capital de hasta $10K, $50K, $100K o más. - Te quedás con un porcentaje del beneficio:
Lo más común es que te ofrezcan entre 75% y 90% del profit, dependiendo de la firma. - Podés operar de forma remota:
Desde tu casa, desde la playa, o donde estés. Sólo necesitás internet y disciplina.
¿Por qué pueden ser una gran oportunidad?
- No arriesgás tu capital.
Si perdés, no perdés dinero real. Sólo perdés la cuenta y la posibilidad de operar ese capital. - Podés escalar rápido.
No necesitás años ahorrando para tener $100.000. Podés lograrlo en semanas si sos consistente. - Ingresos reales y en dólares.
Muchas empresas permiten retiros semanales o mensuales vía transferencias, crypto, o incluso Payoneer. - Acceso global.
Podés aplicar desde cualquier parte del mundo. Sólo necesitás una estrategia sólida y una conexión estable.
¿Cómo tomarlas como un verdadero trabajo?
Operar cuentas fondeadas no es un juego. Si querés vivir de esto, tenés que pensarlo como un trabajo profesional. Acá te comparto algunos pilares clave:
1. Dominá una estrategia rentable
No importa si es scalping, swing o intradía. Lo que importa es que sepas:
- Qué operás
- Cuándo operás
- Cuánto arriesgás
- Cuándo salís si ganás o perdés
Una estrategia sólida + gestión de riesgo es todo lo que necesitás.
2. Respetá las reglas de cada firma
Cada empresa tiene sus propias condiciones. Las más comunes:
- Pérdida diaria máxima
- Pérdida total máxima
- Objetivo de ganancias
- Tiempo mínimo de operaciones
- Prohibición de usar copytrading o EA automáticos
No conocerlas al detalle puede costarte la cuenta.
3. Tomá ganancias estratégicamente
Un error común es seguir operando después de obtener una buena ganancia. En vez de eso, cada vez que llegás al profit mínimo para un retiro, dejá de operar esa cuenta.
- Esperá al retiro
- Empezá a operar otra cuenta
- Recién después del retiro, retomá esa cuenta
Este sistema te permite asegurar retiros consistentes y minimizar el riesgo de perderlo todo por querer más.
Diversificación: clave para sobrevivir y escalar
Si operás solo una cuenta y la perdés, te quedás sin nada. Pero si diversificás:
- Operás varias cuentas fondeadas en diferentes firmas
- Alternás días o semanas de operación
- Coordinás los calendarios de retiro para tener flujo mensual
Ejemplo práctico:
Semana | Cuenta A (FTMO) | Cuenta B (The 5ers) | Cuenta C (MyFundedNext) |
---|---|---|---|
1 | Operar | Pausa | Operar |
2 | Esperar retiro | Operar | Pausa |
3 | Reanudar | Esperar retiro | Operar |
Este enfoque te permite rotar capital, evitar el sobretrading y protegerte emocionalmente.
🛑 Consejos prácticos desde mi experiencia
- No compres evaluaciones por impulso.
Compralas cuando estés realmente preparado y con la mente enfocada. - No operes por revancha.
Si perdés una cuenta, tomate 2 o 3 días. Revisá qué pasó, ajustá, y volvé con estrategia. - Llevá un diario de trading.
Anotá por qué abriste cada operación, cómo te sentías, qué salió bien y qué no. Esto vale oro. - Armá un plan de retiro.
No es solo pasar el challenge, sino mantener la cuenta y generar ingresos mes a mes. - Entrená tu cabeza.
La psicología es el 80% del juego. Sin control emocional, no hay consistencia posible.
¿Qué empresas de fondeo recomiendo?
A lo largo del tiempo probé varias. Las que mejor resultado me dieron fueron:
Podés leer mi comparativa completa de empresas de fondeo acá.
Conclusión
Las empresas de fondeo no son un atajo para hacerse rico rápido. Son una oportunidad real, concreta y profesional para vivir del trading sin poner tu dinero en riesgo.
Pero para aprovecharlas, necesitás:
- Mentalidad profesional
- Gestión impecable del riesgo
- Disciplina férrea
- Respeto por las reglas
- Y lo más importante: un sistema claro y repetible
Si lográs eso, podés transformar el trading en una profesión y construir ingresos en dólares, mes a mes, desde cualquier parte del mundo.
¿Querés dar el siguiente paso?
Si querés empezar a operar, pero todavía no sabés cómo armar tu cuenta, practicar o configurar todo correctamente, te puedo ayudar.
Unite a nuestro canal privado donde compartimos análisis, señales y todo lo que necesitás para avanzar con confianza.
Además, podés seguir mi sistema de CopyTrading y replicar mis operaciones automáticamente en tu cuenta.